
Agua limpia y saneamiento
El mundo ha perdido el 70% de sus zonas húmedas naturales en el último siglo, por esta razón para nosotros es fundamental evitar que las industrias y consumidores sigamos generando impactos negativos en estos ecosistemas.

Agua limpia y saneamiento
El mundo ha perdido el 70% de sus zonas húmedas naturales en el último siglo, por esta razón para nosotros es fundamental evitar que las industrias y consumidores sigamos generando impactos negativos en estos ecosistemas.

Trabajo decente y crecimiento económico
En Reaceico somos un emprendimiento de alto impacto hemos involucrado a recicladores informales incluyéndolos en nuestra cadena logística y empresa capacitándolos en el manejo de residuos solidos y permitiendo la mejora de su calidad de vida con un trabajo formal y decente.

Trabajo decente y crecimiento económico
En Reaceico somos un emprendimiento de alto impacto hemos involucrado a recicladores informales incluyéndolos en nuestra cadena logística y empresa capacitándolos en el manejo de residuos solidos y permitiendo la mejora de su calidad de vida con un trabajo formal y decente.

Industria, innovación e infraestructura
Darle una nueva vision al reciclaje es nuestra meta, por eso contamos con proyectos innovadores en los que las comunidades encuentran distintos canales para convertir sus redisuos en oportunidades. Constantemente estamos innovando nuestro catalogo MUTA.

Industria, innovación e infraestructura
Darle una nueva vision al reciclaje es nuestra meta, por eso contamos con proyectos innovadores en los que las comunidades encuentran distintos canales para convertir sus redisuos en oportunidades. Constantemente estamos innovando nuestro catalogo MUTA.

Ciudades y comunidades sontenibles
Es importante reciclar el aceite de nuestros hogares debido a que evitamos tres grandes problemáticas:
1. La contaminación de fuentes hídricas
2. El taponamiento de cañerías
3. La reventa ilegal de aceite Además de eso, nuestro aceite se utiliza para producir biocombustibles, los cuales generan una contaminación mucho menor en comparación a los combustibles fósiles.

Ciudades y comunidades sontenibles
Es importante reciclar el aceite de nuestros hogares debido a que evitamos tres grandes problemáticas:
1. La contaminación de fuentes hídricas
2. El taponamiento de cañerías
3. La reventa ilegal de aceite Además de eso, nuestro aceite se utiliza para producir biocombustibles, los cuales generan una contaminación mucho menor en comparación a los combustibles fósiles.

Producción y consumo responsable
Como consumidores y productores responsables tenemos la responsabilidad de darle el correcto destino final a los materiales utilizados en nuestras cadenas logisticas.

Producción y consumo responsable
Como consumidores y productores responsables tenemos la responsabilidad de darle el correcto destino final a los materiales utilizados en nuestras cadenas logisticas.

+ 0
Arboles sembrados
#Unarbolporelcaribe
En Reaceico 2030 estamos comprometidos con la adaptación al cambio climático, por eso contamos con el proyecto Un Arbol por el Caribe. Por cada cada tonelada de residuos reciclada sembramos un árbol en distintos ecosistemas de nuestra región.

+ 0
Arboles sembrados
#Unarbolporelcaribe
En Reaceico 2030 estamos comprometidos con la adaptación al cambio climático, por eso contamos con el proyecto Un Arbol por el Caribe. Por cada cada tonelada de residuos reciclada sembramos un árbol en distintos ecosistemas de nuestra región.

Vida Submarina
Nuestros ecosistemas marinos cada vez se ven mas afectados debido a la alta contaminación oceanica existente. Al darle la correcta disposición final a los residuos evitamos que estos lleguen hasta nuestros mares y permitimos la conservación de las especies que lo habitan.

Vida Submarina
Nuestros ecosistemas marinos cada vez se ven mas afectados debido a la alta contaminación oceanica existente. Al darle la correcta disposición final a los residuos evitamos que estos lleguen hasta nuestros mares y permitimos la conservación de las especies que lo habitan.

Vida de ecosistemas terrestres
Con nuestras siembras hemos recuperado zonas verdes en distintas regiones del caribe colombiano.Las soluciones climáticas basadas en la naturaleza pueden contribuir a alrededor de un tercio de las reducciones de CO2 necesarias para 2030.

Vida de ecosistemas terrestres
Con nuestras siembras hemos recuperado zonas verdes en distintas regiones del caribe colombiano.Las soluciones climáticas basadas en la naturaleza pueden contribuir a alrededor de un tercio de las reducciones de CO2 necesarias para 2030.

+ 0